Mantenimiento preventivo para instrumentos de viento-metal:
1. Lubricación:
La lubricación en los instrumentos de bronce facilita el movimiento entre las partes, crea un sellado evitando fugas de aire, además ayuda a contrarestar la corrosión de los metales.
- Bombas de movimiento fijo:
Aplique un poco de grasa para bombas en la superficie del tubo de la bombas , introduzca un tubo a la vez con el fin de distribuir la grasa uniformemente, permitiendo un sellado entre las piezas y evitando atoramiento.
- Bombas deslizantes:
Las bombas 1 y 3 en las trompetas son generalmente deslizantes por lo tanto debemos aplicar aceite para bombas permitiendo esta función .
- Rotores:
-Aplique una gota de aceite para rotores indicado para tu instrumento al iniciar el estudio.
-Aplique aceite de palancas para evitar ruidos en el instrumento.
– Aplique aceite para los apoyos del rotor.
- Pistones:
Aplique una gota de aceite para Pistones indicado para tu instrumento al iniciar el estudio.
- Vara de Trombón
Aplique aceite para varas de trombón, aplique agua con un esperdor para darle una acción más suave a la vara.
2. Limpieza:
Nota: la limpieza de la humedad en los instrumentos de bronce es un poco más compleja que los instrumentos de viento madera esto por su construcción y el recorrido de su tuberías (no es fácil llegar a todos los lugar), por lo que aconsejamos realizar una limpieza especializada cada 6 meses.
Para secar un poco esta humedad en la actualidad existen paño con pesa para cada instrumento.
Estos son algunos consejos:
- Después de tocar nuestro instrumento tiene mucha humedad en el interior, esto debido a la condensación del aire cálido con el que tocamos, debemos ser muy cuidados en eliminar esta humedad.
- Utilice el paño con pesa indicado para su instrumento limpie el tudel y bombas.
- Retire cada una de las bombas del instrumento accionando el pistón o rotor correspondiente a cada bomba; durante la practica musical accione las llaves de desagüe para evitar acumulación de la humedad.
- Para secar la humedad del interior es necesario utilizar una varilla de limpieza especializado para cada instrumento y envolver con una gasa limpiadora.
- Limpie la suciedad del ambiente con un paño especializado.
NOTA: No guarde elementos de limpieza, líquidos, partituras, atriles, etc. dentro del estuche del instrumento.

Leer manual Yamaha completo.
Leer manual Yamaha completo.
Como regla de oro, debes dejar las reparaciones en manos de un experto y realizar revisiones con frecuencia, contacta con nosotros servicios@tecnimusic.com.co contamos con un equipo completo de técnicos y luthier para suplir las necesidades técnicas en todas las familias de los instrumentos musicales.